miércoles, 21 de octubre de 2015

¿Qué es el Retrato?

En este blog, hablaremos sobre una técnica de artes plásticas como es el "Retrato".



Es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.
Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la fotografía.

"EL RETRATO EN LA HISTORIA"
Los primeros retratos de la historia fueron esculturas. Los cráneos humanos encontrados en Jericó, donde los rasgos se recrean con yeso y los ojos con conchitas, manifiestan la voluntad de reconstruir la persona del difunto.

El único retrato de la época que se puede llamar fisonómico, si bien no aún realista a causa de la idealización, es el de Platón de Silanion, conocido gracias a copias de la época romana.

 
 
Los retratos pueden ser dibujos, pinturas, esculturas, grabados o cualquier otro tipo de estampaciones y siluetas recortadas en papel. Abarcan desde trabajos en miniatura, tallados en un camafeo o acuñados en una moneda, hasta estatuas de tamaño natural e incluso mayores. Algunos retratos son de tipo formal, presentados de manera idealizada, como sucede con la mayoría de la escultura de tipo funerario. Otros son bocetos espontáneos o caricaturas ingeniosas. A menudo, la principal preocupación del artista radica en decidir cómo combinar su visión particular del sujeto con la apariencia real del mismo para crear con ello una obra de arte.
 
Tu Retrato:
La elaboración del retrato se inicia con el dibujo y la pintura al pastel, basado en en una fotografía de tu preferencia. Lo importante de la misma es el grado de nitidez y definición de la figura.

El fondo y los demas accesorios como la vestimenta, seran corregidos o adaptados durante el proceso de la pintura.

En cuanto a la paleta cromática, se puede realizar en blanco y negro, cepia, o color.

Las posibles vistas del retrato son: a) cabeza y hombros; b)cabeza, hombros y brazos; y c) cuerpo completo en cualquier posición.

Estos son algunos pasos para hacer un retrato o como se realiza, existen distintos tipos de retratos, ya se retrato de una fotografía, en este caso de pintura, lápiz u otras técnicas de artes plásticas, que sin darnos cuenta se relacionan unas con las otras.

AUTORRETRATO
El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo pinta. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda.

Primeros Autorretratos:
Los primeros autorretratos de los que se tiene conocimiento datan de la Edad Antigua. En Egipto, alrededor del año 1300 a. C. se sabe que hubo un escultor de nombre Bek que esculpió un autorretrato sobre piedra. En ese tiempo solo los dioses, los ricos y poderosos tenían el privilegio de inmortalizar su imagen.
Este privilegio quedó casi exclusivamente reducido a los hombres, apareciendo los primeros autorretratos femeninos en el Renacimiento. Es comúnmente aceptado que uno de los primeros fue el de la artista Caterina o Catharina Van Hemessen, en 1548.